Los beneficios del ejercicio en la Epilepsia
A continuación tendreis la respuesta:
Fisioterapia neurológica en el adulto
Daño cerebral adquirido (Ictus, Traumatismo craneoencefálico, Tumores cerebrales..)
Enfermedades neurodegenerativas : Enfermedad De Parkinson, Síndrome Parkinsoniano.. Demencias: Alzheimer, Enf. Cuerpos de Lewis.. Enfermedades autoinmunes: Esclerosis Múltiple (EM)
Lesión Medular (Paraplejía, Tetraplejia...)
Otras...
La rehabilitación es muy importante para conseguir una mejora física y cognitiva, y esto es posible gracias a la Neuroplasticidad o Plasticidad Sináptica, capacidad que tiene el cerebro humano de ser remodelado y adaptarse a lo largo de toda su vida, incluso tras una lesión.
Es importante, iniciar la rehabilitación lo más precozmente posible, será ese momento en el que podamos influir más decisivamente en la reabsorción del daño (ej. En Ictus), minimizando las lesiones estructurales y funcionales del cerebro, y por tanto, reduciendo las afectaciones residuales que podamos encontrar a lo largo de los meses. El reaprendizaje y los estimulos que evoquemos al paciente potenciaran la Plasticidad Neuronal, aportando un incremento de nuevas conexiones sinápticas, y por tanto una capacidad de activar y adquirir nuevas habilidades.
Utilizamos técnicas especializadas que consisten en:
Inhibir y controlar de aquellos patrones anormales
Facilitar, permitir y ayudar al paciente a utilizar patrones de movimientos correctos
Normalizar el tono muscular
Paliar el dolor
Reducir la espasticidad y/o rigidez
Favorecer un buen mantenimiento de tronco
Favorecer un buen equilibrio y coordinación
Mejorar e reeducar la deglución
Facilitar la marcha
Potenciar la autonomia del paciente y la realización de las Actividades de la vida diaria
El profesional realizará un protocolo de actuación inicial :
1. Valoración integral: Observación del historial clinico del paciente, exploración del fisioterapeuta y información de la familia y/o entorno para extraer la maxima información, y poder determinar un programa de trabajo individualizado adaptado a sus necesidades.
2. Definición de objetivos: tras la valoración se desarrolla un plan terapéutico con objetivos para el adulto y su familia/entorno.
3. Desarrollo del tratamiento rehabilitador: ejecución de todas las intervenciones y tratamientos necesarios en el plan personalizado establecido.
4. Evaluaciones periódicas: durante todo el proceso de neurorrehabilitación se realiza un seguimiento con reevaluaciones periódicas. Esto nos permite ir adaptando el plan terapéutico según la evolución y los objetivos conseguido, y aseguramos así, un mejor pronóstico funcional, e irá adaptando las técnicas y las dificultades de esta para conseguir mejores respuestas motrices.Realizamos informes clinicos, para el equipo médico del paciente y así, establecer un trabajo consensuado continuado en el tiempo para obtener una maxima colaboración interdisciplinar
Se realizaran recomendaciones más adecuadas para facilitar la autonomía del paciente y, que ayudas técnicas pueden facilitar una mejoría en sus capacidades físicas.
Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP) Método Kabat
Estimulación basal y Multisensorial
Neurodinámica Clinica (NDS)
Punción Seca aplicada a pacientes con afectación Neurológica
Terapia Manual
Terapia Miofascial
Mirror Box (Terapia en Espejo)
Hipoterapia- Equinoterapia
Psicomotricidad
Otras técnicas: Vendaje Neuromuscular /Kinesiotapping, Termoterapia, Musicoterapia, Feldenkrais, técnicas deglutorias...
A continuación tendreis la respuesta:
Alteraciones reversibles en neuroimagen del Bulbo olfatorio y corteza olfatoria . La anosmia se recuperó en un mes, con pacientes con Anosmia debida a COVID-19.
Una empresa catalana fabrica una mascarilla que se puede lavar 75 veces
La mayoría de las personas que sufren una lesión cerebral o daño neurológico presentan problemas de equilibrio y control postural. Está demostrado que este tipo de alteraciones interfieren de manera significativa en la autonomía y capacidad funcional del paciente.
Debido a la situación actual, en la cual estamos confinados en casa para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19, hemos querido desde Fisioneurologic dar ánimos a todos nuestros pacientes, y esperamos poder estar de nuevo activos para garantizar nuestra prioridad: vuestra salud.
A continuación os dejamos un conjunto de ejercicios y...
Es importante explorar y tratar correctamente al paciente con una lesión del Sistema Nervioso Central dentro del contexto principal del equilibrio y los principios del Control Motor para recuperar su mejoría
Son densos racimos capilares dilatados de forma irregular, con forma de mora. Pueden nacer, crecer y sangrar, de forma aleatoria en diferentes areas del cuerpo: