Fisioterapia ictus
Recuperación Ictus en casa
Fisioneurologic tenemos como misión minimizar los déficits, potenciar las capacidades preservadas y proporcionar estrategias eficaces para conseguir la máxima autonomía del paciente. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 40% de los casos de ictus provocan secuelas a los afectados que les inhabilitan para desarrollar actividades cotidianas.
El programa de rehabilitación después de un ictus comienza muy pronto. Habitualmente, durante la fase aguda de la enfermedad (primeras 24/48 horas) mientras el paciente aun está hospitalizado. En cualquier caso, es necesario que el paciente esté médicamente estable y tenga la suficiente resistencia física y capacidad de comprensión como para iniciar el tratamiento.
En la mayoría de los casos, el tiempo de hospitalización es corto, y sera preciso un tratamiento de rehabilitación en casa.

La colaboración del paciente, clave en la intervención de mejoría. Más allá del tratamiento rehabilitador, basándonos en numerosos estudios, podemos afirmar que la predisposición y el grado de cooperación e implicación por parte del paciente y de sus cuidadores o familiares afecta directamente al éxito de los tratamientos de rehabilitación después de un ictus.
Es de suma importancia que los familiares y cuidadores estén en contacto con el médico y sus terapeutas. Es interesante que acompañen al paciente a las consultas para estar mejor informados sobre su estado, aprender la mejor forma de ayudar e informar sobre comportamientos o problemas que se observen en el día a día.